nuestra metodología

Metodología para lograr el

Siguiendo esta metodología, las empresas podrán establecer un entorno de ciberseguridad robusto y adaptable, garantizando la protección de sus activos más valiosos. La clave está en la integración de medidas tecnológicas con la formación y la cultura de seguridad dentro de la organización.

Evaluación Inicial

• Auditoría de Seguridad.

• Definición de Requisitos.

Implementación de medidas

• Protección de Endpoint. 
•Protección de Correo Electrónico.
•Respaldos Automatizados. •DLP.
•Firewall.

Soporte y Mantenimiento

•Soporte Técnico.
•Campañas de Concientización.

Pruebas y Validación

• Pentesting y Hacking Ético.

Revisión y Mejora contínua

• Evaluación de Resultados.

• Actualización del Plan de Ciberseguridad Anual.

La Importancia de la Ciberseguridad

Los ciberataques son desafortunadamente frecuentes y ocurren a diario en todo el mundo. Según un informe de Kaspersky, se registran más de 360.000 nuevos archivos maliciosos cada día. Además, un estudio de Cybersecurity Ventures estima que para el año 2025, se producirá un ciberataque cada 11 segundos.

Estos ataques pueden variar desde intentos de phishing y ransomware hasta violaciones de datos a gran escala. Las empresas y organizaciones deben estar constantemente alerta y contar con medidas de ciberseguridad adecuadas para protegerse contra estas amenazas en constante evolución.

 

La Amenaza de los Ciberataques

Estudios recientes, el costo global de los ciberataques se estima en billones de dólares anuales. Algunas de las amenazas más comunes incluyen:

  • Phishing: Correos electrónicos engañosos que buscan robar información sensible.
  • Ransomware: Software malicioso que bloquea el acceso a los sistemas hasta que se pague un rescate.
  • Ataques DDoS: Interrupciones de servicio masivas que pueden paralizar operaciones.

 

Pérdidas y Consecuencias

Las consecuencias de un ciberataque pueden ser devastadoras:

  • Pérdidas financieras: Las empresas pueden enfrentar multas, gastos legales y pérdida de ingresos.
  • Daños a la reputación: La pérdida de confianza por parte de clientes y socios puede ser irreparable.
  • Robo de datos: Información sensible como datos de clientes y secretos comerciales pueden caer en manos equivocadas.
Acércate con nosotros para realizar un Análisis de Vulnerabilidades para fortalecer tu defensa frente a ciberataques, en Blindaje Digital tenemos la solución y protección que tu empresa necesita.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?